EN LA ORILLA

poética de la marginalidad

header image

Proyecto de escritura que habita los márgenes para interpelar el centro.

Explora las voces históricamente relegadas: pueblos indígenas, clases trabajadoras, migrantes, movimientos feministas y grupos contraculturales. Desde una poética crítica y rupturista, busca visibilizar las experiencias que resisten al discurso dominante. El resultado: un poemario que construye una cartografía simbólica de exclusión y resistencia. No es solo literatura: es una intervención estética y política. Un archivo vivo donde la palabra enfrenta el silencio. Una apuesta por nombrar lo que se quiso borrar. Una voz colectiva desde la orilla.

Elizabeth Gori
Foto por Photographer Face
Elizabeth Gori
Poeta y escritora, ganó un concurso de Invocaciones con un cuentito que parecía brujería o un hechizo que parecía microrrelato. Vive en una pandilla de dos humanos, cuatro perros y cuatro amados fantasmas; uno de ellos grande, color naranja. Tiene formación en Lengua y Literatura, con un doctorado en Estudios Socioculturales. Se hizo acreedora de la Beca del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA, antes FECA) en México en tres emisiones, por los poemarios: Laberinto de niebla (2005), Poemas animales (2011) y, actualmente, por el poemario En la orilla. Poética de la marginalidad. Ganadora del Premio Dolores Castro de poesía 2023, con el libro Pandilla punk (IMAC, 2023).

Es fundadora del Colectivo Bestiario Mínimo y editora de la Revista Imagisaurio.